
Está constituida por un grupo de voluntarios organizados, con conocimiento, entrenamiento y actos, que apoyan el plan de emergencias, a través de la prevención y control de las situaciones de peligro que puedan producir una emergencia dentro de las instalaciones de la empresa, buscando proteger el bienestar de todos los empleados.
Por otro lado, la resolución 1016 de 1989 indica la indigencia de instaurar planes de contingencia y clasificar y capacitar brigadistas para la deyección en casos de emergencia.
Formar un equipo: reúne a personas interesadas en participar en la brigada y selecciona líderes de equipo que se encargarán de organizar y capacitar al Conjunto.
Comunícate con tu municipio o autoridades locales: Pregunta si hay brigadas de emergencia en tu área y cómo puedes unirte a ellas.
Es una situación inesperada que afecta el curso normal de lo corriente y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de fluido, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
El artículo 8 de la condición 20.564, índole ámbito de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o quienes conforman la brigada de emergencia brigadas de agonía de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Una brigada de emergencia es un Congregación de personas que se organizan y se capacitan para reponer ante situaciones de emergencia. Su principal objetivo es proteger a la comunidad y brindar asistencia en caso de desastres naturales, incendios, accidentes u otras tipos de brigada de emergencia situaciones peligrosas.
Equipos certificados: Provisión de herramientas y equipos necesarios para un entrenamiento completo.
Estos grupos de personas capacitadas pueden comportarse de forma coordinada y efectiva para mitigar los posesiones negativos de una emergencia, mejorando así la seguridad de todos los miembros de la comunidad.
La formación de una brigada de este tipo es fundamental para garantizar una respuesta rápida y Competente delante cualquier tipo de contingencia.
En las propiedades horizontales independientemente si estas son residenciales, comerciales o mixtas Encima de contar con un plan de emergencias adecuado a sus características es aún necesario permitir la participación de trabajadores, residentes o personas que ocupen las instalaciones dentro de la brigada de emergencia y esto se debe a que muchas veces se comete el error de designar los brigada de emergencia en una empresa brigadistas únicamente a trabajadores de la propiedad horizontal, los cuales no suelen ser los suficientes para poder atender de forma adecuada una emergencia.
proteger a todas las personas: en los casos de una emergencia la brigada juega un rol importante ya que Orientador y coordina todos los procedimientos establecidos para atender la situación de emergencia y preservar la integridad y Vigor de todas las personas.
Esto incluye conocer cómo utilizar extintores, sistemas de rociadores y equipos de protección personal adecuados. Por otra parte, deben estar familiarizados con las capacitacion de brigada de emergencia normas de seguridad contra incendios y memorizar cómo exonerar a las personas de manera segura en caso de un incendio.
Si estás interesado en formar una brigada de capacitación brigada de emergencia emergencia en tu comunidad, te damos algunos pasos a seguir: